POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE MEMORIA DEMOCRÁTICA.
POR EL RECONOCIMIENTO DE LAS LUCHAS UNIVERSITARIAS CONTRA EL FRANQUISMO.
FUERA EL FRANQUISMO DE LA UNIVERSIDAD.
CONCENTRACIÓN . JUEVES 24-OCT-2024. 12H.
PATIO DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
A los medios de comunicación y a la opinión pública
El franquismo debe quedar fuera de la Universidad de Sevilla
Casi medio siglo después de la muerte del dictador Franco la Universidad de Sevilla sigue sin honrar públicamente a los miles de miembros de la comunidad universitaria que lucharon por la libertad y por una Universidad en que la búsqueda del conocimiento pudiera desarrollarse sin trabas. Muchos de ellos fueron represaliados, sufrieron detenciones, malos tratos y torturas policiales, expedientes y expulsión de la Universidad en algunos casos. Además, asistimos a la infamia de que un patio del Rectorado albergue aún una inscripción en honor al “Duce Franco”.
Esta realidad supone no ya una manifiesta injusticia, sino el incumplimiento de las leyes de Memoria Democrática aprobadas por el Parlamento de Andalucía en 2017 y por las Cortes españolas en 2022. Ambas establecen la colaboración que han de prestar las Universidades en el fomento de la formación, docencia e investigación en materia de memoria democrática, y las acciones que debe emprender el Estado para promover el reconocimiento público de las víctimas del franquismo.
Hace un año y tres meses, el 14 de julio de 2023, la Asamblea de familiares y asociaciones de memoria histórica de la Plaza de la Gavidia presentó en el Registro del Rectorado de la Universidad de Sevilla (US) una instancia, acompañada de 157 firmas de apoyo, en la que, tras exponer los motivos, se solicitaba la organización de un acto público de reconocimiento a los universitarios que lucharon durante la dictadura de Franco por defender la libertad.
Actos como el propuesto se han realizado ya en otras universidades andaluzas y del resto de España. Solicitábamos también que se coloque en un lugar adecuado del Rectorado una placa en la que quede constancia de dicho reconocimiento. Esta petición no tuvo respuesta alguna del Rectorado de la US, por lo que presentamos una segunda solicitud el pasado 31 de enero de 2024, y como esta nueva petición tampoco fue atendida por el Rectorado, presentamos una tercera solicitud el pasado 14 de junio. En ella pedíamos una reunión con el Rector Magnífico de la US de una delegación de la Asamblea de Gavidia, acompañada por el Grupo de Trabajo de Memoria Histórica y Democrática de la US, para exponer nuestras peticiones, entre ellas la retirada de la inscripción en honor a Franco. Tampoco esta tercera solicitud recibió contestación.
Por su parte, el Grupo de Trabajo de Memoria Histórica y Democrática de la Universidad de Sevilla, constituido en octubre de 2023 e integrado por docentes de diversos centros, se reunió dos veces con el Rector, el 28 de noviembre de 2023 y el 15 de enero de 2024. En esta última le hicieron entrega de un extenso documento de trabajo con un plan integral de acción en la materia. No han vuelto a saber nada del tema, de manera que estas reuniones no han tenido ningún resultado práctico.
Consideramos inadmisible que un servidor público, como es el Rector de la US, mantenga tal actitud de desprecio a nuestras peticiones, plenamente amparadas por las leyes. Por ello, hemos decidido convocar a la comunidad universitaria de la US y a la ciudadanía en general a realizar una concentración el próximo jueves, 24 de octubre, a las 12 h, en el patio del Rectorado donde aún permanece esa placa infame e ilegal en honor al “duce Franco”, y entregar al Rector una cuarta solicitud con nuestras demandas:
Que la Universidad de Sevilla cumpla las leyes de Memoria Democrática y organice el mencionado acto público de reconocimiento, dejando constancia del mismo en una placa en el Rectorado.
Que retire de inmediato la infame inscripción en honor al «Duce Franco».
Que asuma las propuestas planteadas por el Grupo de Trabajo y disponga sin demora recursos y medidas efectivas para su cumplimiento.
Que facilite y apoye las Jornadas de Memoria Histórica y Democrática que las entidades firmantes realizarán durante el mes de marzo de 2025 en diversos campus de la US.
Sevilla, octubre de 2024.
Asamblea de familiares y asociaciones memorialistas de la Plaza de la Gavidia
Grupo de Trabajo de Memoria Histórica y Democrática de la US
Sindicatos CCOO, SAT y CGT
Sindicato de Estudiantes
No hay comentarios:
Publicar un comentario