MENU-HORIZONTAL-ENRIQUE-21-MAYO-2024

PAGINA-EN-CONSTRUCCION-PERDON-POR-LAS-MOLESTIAS

PAGINA-EN-CONSTRUCCION-PERDON-POR-LAS-MOLESTIAS
PAGINA-EN-CONSTRUCCION-PERDON-POR-LAS-MOLESTIAS

lunes, 9 de diciembre de 2024

CONCENTRACION-10-DIC-2024-ALCALDE-MIENTES-TENEMOS-MEMORIA

ALCALDE MIENTES TENEMOS MEMORIA.

POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE MEMORIA HISTÓRICA.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.


 CONCENTRACIÓN PLAZA NUEVA SEVILLA.

MARTES. 10-DIC-2024. 6H.


CONVOCAN: COLECTIVO MEMORIALISTA DE LA PROVINCIA DE SEVILLA.

Y ASAMBLEA DE FAMILIARES Y ASOCIACIONES DE 

MEMORIA HISTÓRICA DE LA PLAZA DE LA GAVIDIA DE SEVILLA.





MANI-10-DIC-2024-DIA-DE-LOS-DERECHOS-HUMANOS

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

POR UNA VIDA DIGNA PARA TODOS. 


MANIFESTACIÓN.

MARTES 10-DIC-2024. 19H

DESDE PLAZA NUEVA HASTA LAS SETAS.


CONVOCA: APDHA SEVILLA. 

ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA.




lunes, 2 de diciembre de 2024

PROYECCION-Y-DEBATE-DE-LA-INSURRECCION-DE-LA-BURGUESIA-DE-PATRICIO-GUZMAN-3-DIC-2024

 




🗓️ Martes 3 de Diciembre  🕐 19:00h

📍 Centro Cívico las Sirenas (Alameda de Hércules, Sevilla)


Debate abierto y proyección de "La insurrección de la burguesía", de Patricio Guzmán 


Los poderes políticos, económicos, mediáticos y judiciales pueden devorar la democracia...

Y no sería la primera vez en la historia 


Modera el profesor Alberto Carrillo Linares

https://www.instagram.com/p/DDEfaRYK4Ci/?igsh=d3Fxd2NlbTM4a3F0


sábado, 2 de noviembre de 2024

MANIFESTACION-MAREA-BLANCA-17-NOV-2024

 MANIFESTACIÓN.

17-NOV-2024,   12:00 H.

NO TE QUEDES ESPERANDO

¡ MUEVETE POR TU SALUD !







¿Por qué la sanidad pública andaluza, a pesar de los "fantásticos presupuestos" de los dos-tres últimos años, sigue empeorando? 
¿Cuál es la perspectiva que se avecina con estas políticas del PP? 

¿Qué papel debemos jugar las Mareas Blancas? 

Te adjunto un documento con  reflexiones al respecto. Y lo acompaño de un vídeo, con unas declaraciones del 29 de abril del 2023 (en una de las movilizaciones de la Sierra Sur en Osuna) constatando la realidad -de hace ya casi dos años- que no sólo persiste, sino que empeora. 

Un abrazo, salud.


miércoles, 23 de octubre de 2024

RECONOCIMIENTO-A-ALFONSO-ROMERA-LA-CARPA-5-NOV-2024

 

En RECONOCIMIENTO A 

ALFONSO ROMERA 

y  a 

LA CARPA 

por su  trayectoria y labor en defensa de los 

Sin Hogar 

y los migrantes de los asentamientos chabolistas.


Martes 5 de Noviembre, 19h. 

CENTRO CÍVICO LAS SIRENAS. Sevilla






miércoles, 16 de octubre de 2024

AZNALCOLLAR-LA-CONSOLIDACION-DE-LA-MINERIA-INSOSTENIBLE

 

AZNALCÓLLAR: 

La consolidación de la minería insostenible.

https://cambioecosocial.wordpress.com/2024/10/16/aznalcollar-la-consolidacion-de-la-mineria-insostenible/

Versión ampliada del artículo que hemos escrito Isidoro Albarreal y yo (José Carlos González), de Ecologistas en Acción, para la revista EL TOPO

Ilustración: Alfonso Benítez

Hay dos adverbios de cantidad: casi y suficiente. Cuando los prominería dicen que el agua a verter será casi potable, nosotros les contestamos que con ese casi, es suficiente para contaminar el Guadalquivir de forma irreversible (1)

Han pasado veintiséis años desde la catástrofe de la balsa minera de la multinacional sueca Boliden, que puso en riesgo la integridad de Doñana, por la negligente gestión de esa balsa. Y han pasado dieciocho años desde la tragedia de la mina mexicana Pasta de Conchos, de la multinacional Grupo México, donde murieron sesenta y cinco mineros mientras trabajaban sin las obligadas medidas de seguridad. Y han pasado diez años del vertido que envenenó el río Sonora, de la mina de Buenavista del Cobre, también del Grupo México.

Esos desastres estuvieron anunciados por la sociedad civil, y demuestran la falta de una mínima responsabilidad social —y de esa cacareada nueva debida diligencia— de las multinacionales, y también de los gobiernos, estados y organismos de control, que demasiadas veces se pliegan a los intereses de esas multinacionales frente al interés general de la protección del medio ambiente y de la protección de la vida y la salud de las personas.

Ahora Grupo México, bajo su marca española de Minera Los Frailes, está siendo autorizada por la Junta de Andalucía, con el beneplácito de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), para reanudar la actividad extractiva en Aznalcóllar, incluyendo un vertido al estuario del Guadalquivir de 85 250 millones de litros de agua, dicen que depurada, dicen que casi potable, pero con suficientes metales pesados para envenenar el río, mediante su efecto acumulativo, desde Sevilla hasta su desembocadura en Sanlúcar de Barrameda, junto a las costas de Doñana. Este vertido se unirá al que desde 2009 lleva realizando la mina de Las Cruces desde Gerena.

Cuando avanzan las evidencias de los beneficios de la restauración de la naturaleza (empleo, salud, calidad de vida, sostenibilidad —de verdad—, etc.) se acelera la locura de un sistema económico que hace aguas gracias a esa gran confabulación de intereses, acompañadas de un gran apoyo mediático, y bajo el argumento supremo del «reglamento de materias primas fundamentales».

Se está acusando de obstaculizar la creación de ¿riqueza? y empleos a organizaciones y ciudadanos social y medioambientalmente conscientes. No olvidamos a Berta Cáceres. Pedimos un poco de respeto a las más de ochenta organizaciones que han firmado el manifiesto contra los vertidos de la mina de Aznalcóllar, y a los académicos, científicos y universidades que están elaborando informes sobre las nefastas consecuencias de ese vertido.

Se nos acusa de alarmistas porque estamos logrando visibilizar la tubería de treinta kilómetros que llevará esos vertidos tóxicos, desde la mina hasta Sevilla, frente al estadio de la Cartuja, logrando que la población sea consciente del riesgo qué significa para su salud.

La última acusación de alarmismo procede de la CHG (Confederación Hidrográfica del Guadalquivir), una institución con una credibilidad bajo sospecha por no haber actuado diligentemente ante los continuos robos de agua que han dejado a Doñana al límite de su supervivencia y ante los déficits de funcionamiento de los sistemas de depuración urbana, sancionados por la Unión Europea, cuyas multas millonarias pagamos la ciudadanía.

El proyecto de reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar anuncia datos de creación de empleo cada vez más inflados, desde los 200 puestos de trabajo en 2015 hasta los 2 000 que pretenden vender ahora, ignorando el coste real de ese posible empleo, sin evaluar los costes contra la salud, los costes de los empleos que se perderán en otros sectores (pesca, alimentación, turismo), ni los costes que tendrá mantener para siempre los nuevos residuos que quedarán cuando Grupo México se vaya.

Se está ocultando a la ciudadanía la visión conjunta de los efectos perjudiciales de los proyectos mineros, los efectos eternos de sus vertederos tóxicos y el brutal maltrato, en cantidad y calidad, a nuestras reservas de agua: humedales, ríos y, sobre todo, acuíferos. En el caso de los vertidos al Guadalquivir de los proyectos de Minera Los Frailes y Cobre Las Cruces, las autorizaciones siguen ignorando la verdadera dinámica del estuario, puesta de manifiesto hace años por el equipo de investigación del recientemente fallecido Miguel Ángel Losada, en sus estudios científicos que sirvieron para frenar otro proyecto que hubiera sido letal, el del dragado de profundidad del estuario. Y ahora están siendo actualizados mediante nuevos estudios científicos de investigadores de las universidades de Sevilla, Huelva, Cádiz y Granada.

De extrema gravedad es el incumplimiento de la ley de Doñana que hace la Autorización Ambiental Unificada para la Mina de Los Frailes, firmada el 11 de julio, omitiendo el informe preceptivo del Consejo de Participación de Doñana para este tipo de proyectos con afecciones al espacio natural. Y el propio Consejo, el 8 de julio, impidió que los vertidos mineros se incluyeran en el orden del día, en contra de la petición de las organizaciones ecologistas.

Tampoco consta informe del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco que actualmente está revisando junto a la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) la inclusión de Doñana en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.

Realmente, lo que está ocurriendo es que la taxonomía del lucro ha vencido a la taxonomía de lo que debería ser la sostenibilidad ambiental. Nada bueno puede ocurrir en un mundo en el que el beneficio privado y la avaricia son considerados como motor de desarrollo. Es urgente recuperar la memoria, el sentido racional de lo que significan el interés público superior y el principio de precaución.

(este artículo, como todos los del blog, se irá ampliando con textos adicionales y enlaces a otros artículos que profundizan el conocimiento, la necesaria conciencia y urgente movilización social) – @jcarlosgonz

PALESTINA-MANI-LUNES-21-OCT-2024

 MANIFESTACIÓN POR PALESTINA:

LUNES 21-OCT-2024. 19:00H

DESEDE PLAZA NUEVA A LA ALAMEDA.


El estado terrorista de Israel está extendiendo sus ataques con bombardeos en Siria, Yemen, Irán y Líbano, sin que haya respuesta de la comunidad internacional. Y continúa, masacre tras masacre, con su proyecto sionista y de limpieza étnica en Palestina. Han borrado del mapa a familias enteras, siendo la infancia la más golpeado por los ataques israelíes. Estamos hartas de gritar basta, de ver niños y niñas desmembradas, desintegradas. Exigimos hechos a nuestros gobiernos, embargo de armas y fin a las relaciones de cualquier forma con el estado genocida de Israel. Ya basta de hablar, la complicidad de nuestros estados nos avergüenza. 

¡Nos vemos en las calles! ¡Acude y difunde! 🇵🇸🇱🇧✊🏾


🗓 Lunes 21 de octubre 

🕖 19:00h

📍 Desde Plaza Nueva a la Alameda


NO-A-LA-GUERRA-23-NOV-2024-MORON-DE-LA-FRONTERA

   NO A LA GUERRA. 

OTAN NO. 

BASES FUERA.

IMPORTANTE: CAMBIO DE FECHA 

DEL 9-NOV-2024 AL 

SABADO 23-NOV-2024

SABADO 24-NOV-2024. 12H. 

ROTONDA DEL AVIÓN MILITAR.

MORON-DE-LA-FRONTERA


ATENEO-24-0CT-2024-FRANQUISMO-FUERA-DE-LA-UNIVERSIDAD

 POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE MEMORIA DEMOCRÁTICA.

POR EL RECONOCIMIENTO DE LAS LUCHAS UNIVERSITARIAS CONTRA EL FRANQUISMO.

FUERA EL FRANQUISMO DE LA UNIVERSIDAD.

CONCENTRACIÓN . JUEVES 24-OCT-2024. 12H.

PATIO DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA.










A los medios de comunicación y a la opinión pública 

El franquismo debe quedar fuera de la Universidad de Sevilla 

Casi medio siglo después de la muerte del dictador Franco la Universidad de Sevilla sigue sin honrar públicamente a los miles de miembros de la comunidad universitaria que lucharon por la libertad y por una Universidad en que la búsqueda del conocimiento pudiera desarrollarse sin trabas. Muchos de ellos fueron represaliados, sufrieron detenciones, malos tratos y torturas policiales, expedientes y expulsión de la Universidad en algunos casos. Además, asistimos a la infamia de que un patio del Rectorado albergue aún una inscripción en honor al “Duce Franco”. 

Esta realidad supone no ya una manifiesta injusticia, sino el incumplimiento de las leyes de Memoria Democrática aprobadas por el Parlamento de Andalucía en 2017 y por las Cortes españolas en 2022. Ambas establecen la colaboración que han de prestar las Universidades en el fomento de la formación, docencia e investigación en materia de memoria democrática, y las acciones que debe emprender el Estado para promover el reconocimiento público de las víctimas del franquismo. 

Hace un año y tres meses, el 14 de julio de 2023, la Asamblea de familiares y asociaciones de memoria histórica de la Plaza de la Gavidia presentó en el Registro del Rectorado de la Universidad de Sevilla (US) una instancia, acompañada de 157 firmas de apoyo, en la que, tras exponer los motivos, se solicitaba la organización de un acto público de reconocimiento a los universitarios que lucharon durante la dictadura de Franco por defender la libertad. 

Actos como el propuesto se han realizado ya en otras universidades andaluzas y del resto de España. Solicitábamos también que se coloque en un lugar adecuado del Rectorado una placa en la que quede constancia de dicho reconocimiento. Esta petición no tuvo respuesta alguna del Rectorado de la US, por lo que presentamos una segunda solicitud el pasado 31 de enero de 2024, y como esta nueva petición tampoco fue atendida por el Rectorado, presentamos una tercera solicitud el pasado 14 de junio. En ella pedíamos una reunión con el Rector Magnífico de la US de una delegación de la Asamblea de Gavidia, acompañada por el Grupo de Trabajo de Memoria Histórica y Democrática de la US, para exponer nuestras peticiones, entre ellas la retirada de la inscripción en honor a Franco. Tampoco esta tercera solicitud recibió contestación. 

Por su parte, el Grupo de Trabajo de Memoria Histórica y Democrática de la Universidad de Sevilla, constituido en octubre de 2023 e integrado por docentes de diversos centros, se reunió dos veces con el Rector, el 28 de noviembre de 2023 y el 15 de enero de 2024. En esta última le hicieron entrega de un extenso documento de trabajo con un plan integral de acción en la materia. No han vuelto a saber nada del tema, de manera que estas reuniones no han tenido ningún resultado práctico. 

Consideramos inadmisible que un servidor público, como es el Rector de la US, mantenga tal actitud de desprecio a nuestras peticiones, plenamente amparadas por las leyes. Por ello, hemos decidido convocar a la comunidad universitaria de la US y a la ciudadanía en general a realizar una concentración el próximo jueves, 24 de octubre, a las 12 h, en el patio del Rectorado donde aún permanece esa placa infame e ilegal en honor al “duce Franco”, y entregar al Rector una cuarta solicitud con nuestras demandas:  

Que la Universidad de Sevilla cumpla las leyes de Memoria Democrática y organice el mencionado acto público de reconocimiento, dejando constancia del mismo en una placa en el Rectorado.  

Que retire de inmediato la infame inscripción en honor al «Duce Franco».  

Que asuma las propuestas planteadas por el Grupo de Trabajo y disponga sin demora recursos y medidas efectivas para su cumplimiento.  

Que facilite y apoye las Jornadas de Memoria Histórica y Democrática que las entidades firmantes realizarán durante el mes de marzo de 2025 en diversos campus de la US. 

Sevilla, octubre de 2024. 

Asamblea de familiares y asociaciones memorialistas de la Plaza de la Gavidia 

Grupo de Trabajo de Memoria Histórica y Democrática de la US 

Sindicatos CCOO, SAT y CGT 

Sindicato de Estudiantes



VIVIENDA-17-OCT-CONCENTRACION-NI-UNA-SOLA-VIVIENDA-TURISTICA-MAS-EN-SEVILLA

CONCENTRACION :

NI UNA SOLA VIVIENDA TURÍSTICA MÁS EN SEVILLA

JUEVES: 17-OCT-2024. 10:30.

PLAZA NUEVA .SEVILLA.



PALESTINA-2040-16-ANIVERSARIO-DEL-GENOCIDIO

2040

16 ANIVERSARIO DEL 

GENOCIDIO 

AL PUEBLO PALESTINO 



Anuncio que pretende mover conciencias sobre el Genocidio en ciernes contra los palestinos y palestinas. Sin complicidad no hay genocidio.



jueves, 27 de junio de 2024

Europa Laica en Sintonía 110 27/06/24

Programa radiofónico sostenido y producido por la asociación Europa Laica que se emite el último jueves de cada mes desde Radio Giralda 88.0FM Sevilla y que ofrece, desde una perspectiva laicista, información y análisis de la actualidad, así como difusión de los valores y principios de la laicidad.

lunes, 24 de junio de 2024

MANIFESTACION-POR-PALESTINA-24-JUNIO-2024

  MANIFESTACIÓN POR PALESTINA.

FECHA: LUNES 24 DE JUNIO DE 2024

LUGAR: DESDE PLAZA NUEVA HASTA LA ALAMEDA (SEVILLA)


255 días de genocidio
79.000 toneladas de explosivos que han dejado 39 millones de toneladas de escombros 
37.347 mártires 
85.372 personas heridas
10.000 personas desaparecidas 
2 millones de personas desplazadas 
1.5 millones con enfermedades infecciosas a causa del desplazamiento y el hacinamiento 
50.000 menores con desnutrición aguda

SOBRAN LOS MOTIVOS 
NOS VEMOS EL LUNES 24 DE JUNIO DE 2024 A LAS 8 EN PLAZA NUEVA
NO ES GUERRA, ES GENOCIDIO

domingo, 16 de junio de 2024

MANIFESTACION-POR-PALESTINA-17-JUN-2024

 MANIFESTACIÓN POR PALESTINA.

LUNES 17 DE JUNIO DE 2024

DESDE PLAZA NUEVA HASTA LA ALAMEDA (SEVILLA)


Tras más de 250 días de Genocidio en curso perpetrado en la franja de Gaza, volvemos a la calle éste próximo lunes 17 de junio a las 20:00, desde Plaza Nueva hasta la Alameda. 

45.223 personas asesinadas  15.620 son niños y niñas. 

Masacre tras masacre el estado criminal de Israel no va a cesar en ésta limpieza étnica sin precedentes, gracias al apoyo de EEUU y la complicidad de Europa. 

Los últimos acontecimientos en la Universidad de Sevilla  ponen de manifiesto que debemos continuar ejerciendo presión a nuestros gobiernos, exigimos un alto al fuego y la ruptura con Israel en todas sus formas. 

Palestina nos necesita

tu presencia importa, 

acude y difunde por favor! 

Desde el río hasta el mar Palestina vencerá.

lunes, 10 de junio de 2024

CIBERACCION-UN-VETO-POR-LA-PAZ-EN-LAS-OLIMPIADAS-DE-PARIS-2024


 CIBERACCIÓN: 

UN VETO POR LA PAZ 

OLIMPIADAS DE PARÍS 2024


Al Comité Olímpico Internacional:
"Como ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo, les exhortamos a vetar a Israel de los Juegos Olímpicos hasta que su gobierno detenga el ataque a civiles inocentes en Gaza."
El próximo mes, el mundo volcará su mirada en los Juegos Olímpicos de París.

36 000 personas que podrían haber disfrutado viendo las olimpiadas con nosotros desde Gaza están muertas. A los niños y niñas que alguna vez soñaron con competir les han arrancado piernas y brazos.

Y a menos que algo cambie, el gobierno israelí seguirá bombardeando Gaza mientras los deportistas compiten en su nombre. Israel acaba de anunciar su intención de continuar la guerra durante siete meses más.

Mientras el planeta se une en torno a los Juegos Olímpicos, tenemos la oportunidad de enviar un mensaje al mundo: la comunidad internacional no tolerará el asesinato masivo de civiles. La presión se está incrementando para que los atletas israelíes puedan competir, pero no bajo la bandera de Israel.

El Comité Olímpico se reúne el 12 de junio, ¡juntemos un millón de firmas exigiendo el veto de Israel hasta que su gobierno detenga el ataque a las vidas palestinas!



MANIFESTACION-POR-PALESTINA-PAREMOS-EL-GENOCIDIO

PAREMOS EL GENOCIDIO EN PALESTINA.

PALESTINA LIBRE.

MANIFESTACIÓN:


FECHA: LUNES, 10-JUNIO-2024

LUGAR: PLAZA NUEVA. SEVILLA

HORA: 19:30

RECORRIDO ACTUALIZADO : DESDE PLAZA NUEVA A ACAMPADA DEL RECTORADO DE SEVILLA.

⚠️ ATENCIÓN!!!!

Cambiamos el recorrido en la manifestación de esta tarde 🏃

En lugar de terminar en la Alameda, terminaremos de nuevo en el Rectorado 🏤



miércoles, 5 de junio de 2024

5-JUNIO-DIA-MUNDIAL-DEL-MEDIO-AMBIENTE

 5-JUNIO-2024

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


NO 

A LA REAPERTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLAR 

Y A LOS VERTIDOS DE METALES PESADOS AL GUADALQUIVIR.


CONCENTRACIÓN MIÉRCOLES 5-JUNIO-2024.

LUGAR : MUELLE DE LA SAL (SEVILLA)

JUNTO AL MONUMENTO A LA TOLERANCIA (CHILLIDA).


NO FALTES




lunes, 27 de mayo de 2024

ACTUALIZADO-SUBASTA-SOLIDARIA-ARTE-CONTRA-LA-GUERRA-DESDE-ANDALUCIA-2

 SUBASTA SOLIDARIA

ARTE CONTRA LA GUERRA

DESDE ANDALUCIA.

Mañana, jueves 30, a las 12 h, en la Sala El Cachorro de Triana, calle Procurador, 19, fiesta de clausura del IV Mayo Cultural del Ateneo, con rifa, subasta de Arte contra la Guerra a favor de la UNRWA para Gaza, paella, y buena compañía.

Te esperamos!!!!


30-Mayo-2024. 12:00 H.

Sala "El Cachorro" . C/Procurador N 190. Sevilla.




https://www.youtube.com/watch?v=Bvm2kfetcs8

https://www.canva.com/design/DAGDQyPFh9w/70U7_um6ZiYbIbu8uc-8UA/view?utm_content=DAGDQyPFh9w&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=editor

DOCUMENTAL-LAS-VENCIDAS-Y-NO-DERROTADAS-DE-MAU-CARDOSO

DOCUMENTAL: 

"LAS VENCIDAS Y NO DERROTADAS"

DE MAU CARDOSO.


FECHA: MARTES , 28-MAYO-2024, 19:00 H.

LUGAR: CENTRO CÍVICO "LAS SIRENAS". SEVILLA.







sábado, 25 de mayo de 2024

TEATRO-EN-EL-IV-MAYO-CULTURAL-DEL-ARA

 

MUESTRA DE TEATRO SOCIAL. 

EN EL IV MAYO CULTURAL.


El próximo *domingo, 26 de mayo a las 12:00h*, y dentro de la programación del *Mayo Cultural del Ateneo Republicano de Andalucía*, se representarán *dos obras cortas en VIENTO SUR TEATRO* , sito en calle San José de Calasanz, 8, esquina a Rubén Darío, en el *barrio del Tardón*:


- En primer lugar, una obra corta a cargo del *Grupo MUJEREANDO, formado por mujeres sin hogar* 

- En segundo lugar, una obra corta que presenta una *semblanza del poeta Antonio Machado*


OS ESPERAMOS. *¡Viva la República!*